|
 |
|
Cada vez que me preguntan qué autores me gustan, con qué
temas e intérpretes me siento más identificada, les
digo con todos. Porque el Tango refleja el amor, al desamor, el barrio,
la amistad y todas las cosas de la vida cotidiana. Es una historia,
a través de la poesía, narrada en pocos minutos en donde
uno debe poner todo su ser para que le llegue mi sentimiento a quien
la escucha.
Por eso, mi repertorio es variado con temas de Gardel y Lepera, Discépolo,
Cadicamo, Abel Aznar, Expósito y también compositores
contemporáneos como Mariano Mores, Cacho Castaña, Astor
Piazzolla, Eladia Blázquez y Chico Novarro, entre tantos otros.
En mis presentaciones incluyo, entre otros tangos, Pasional, Los mareados,
Tinta Roja, Garganta con Arena, Los pájaros perdidos, Amigos
que yo quiero, El último café, Sin palabras, Desencuentro,
En esta tarde gris, Qué solo estoy, Nada, Y todavía
te quiero, Y te parece todavía, Una emoción, Como dos
extraños, Ahora no me conoces, Tarde, La última curda,
Nostalgias, Uno, Sur, Café la humedad, Martirio, Soledad, El
corazón al sur, De igual a igual, Quedémonos aquí,
No nos veremos más, Afiche, Nuestro balance, Sombras nada más,
La Canción de Buenos Aires, Malena, Garúa, Mi Buenos
Aires querido, Volver, Y no pudo olvidarte, El día que me quieras,
Naranjo en flor y Qué tango hay que cantar, mientras que algunos
de los boleros y temas melódicos que les regalo a mi público
son El reloj, Bésame mucho, Arráncame la vida, Algo
contigo, La media vuelta, Honrar la vida y A mi manera. |
|
|