|
 |
|
26-8-2012 Graciela Siman Mensajera Cultural
Una nueva distinción, que se suma a la recientemente otorgada con la estatuilla Reina del Plata, recibió Graciela Siman, en esta oportunidad de la Municipalidad de Berissoque la reconoció con el premio Mensajero Cultural.

Graciela Siman recibe del director de Cultura de Berisso, Maximiliano Barragán el Diploma de Honor Mensajero Cultural
|
La entrega se desarrolló en el Gimnasio Municipal de 169 y 9, en el marco de un encuentro que contó con la actuación de grupos de danzas tradicionalistas, músicos y cantantes, entre ellos Graciela Siman que interpretó tangos de su repertorio.
Graciela Siman recibió el Diploma de Honor Mensajero Cultural que destacó el reconocimiento “por cultivar y difundir nuestra Cultura”, de manos del secretario de Cultura de Berisso, Maximiliano Barragán, quien estuvo acompañado por el coordinador de entidades provincianas, Demetrio Quiñones.
Graciela Siman agradeció la distinción y dijo que “la carrera de los artistas se desarrolla con mucho esfuerzo y cuando recibimos el afecto del público y estos reconocimientos nos dan fuerza e indican que vamos por el camino correcto. No tengo más que palabras de agradecimiento a toda la gente de Berisso que siempre me brinda tanto cariño”.

15-7-2012
Premio Nacional Reina del Plata
La carrera artística de Graciela Siman recibió un nuevo reconocimiento. Fue la primera cantante de tangos galardonada con el Premio Nacional Reina del Plata oro. La entrega se concretó en una emotiva ceremonia que se desarrolló en el Salón Cascada del Hotel Bauen de Capital Federal.
Esta distinción para Graciela Siman se fundamentó en reconocimiento a “su labor con la música ciudadana de nuestro país”, además de sus cualidades artísticas reflejadas en cada una de sus presentaciones.
La entrega de la primera edición de los premios Reina del Plata está dirigida especialmente a diversos rubros de radio y televisión de capital federal, provincia de Buenos Aires e interior del país y cuenta con la organización de la productora independiente Ideas Creativas Grupo 4.
Graciela Siman al recibir el Reina del Plata oro -una estatuilla que representa el Obelisco porteño montada sobre una base de madera-, destacó que “fue una alegría muy grande cuando me comunicaron que había sido elegida para recibir el premio. Llevo el tango en el alma, agradezco a Dios por darme este don que me permite dedicarme a lo que más amo que es cantar, al público que me acompaña en esta querida carrera, a los organizadores de este premio y a los medios que difunden nuestra música ciudadana”.
 |
|
 |
|
|
|
Graciela Siman con el Premio Reina del Plata oro |
|
Graciela Siman en el momento de recibir el Premio Reina del Plata oro en el Hotel Bauen de capital federal |

24-11-2010
“Todos por Luis”
“Fue una noche de muchas emociones. Verlo a Luis disfrutar cada minuto junto a sus amigos y el ejemplo de vida que transmite es realmente muy fuerte. Me emocionó mucho cuando nos dijo que ‘Dios me demostró que no necesitaba mis piernas para hacer lo que más amo que es tocar la batería’. Sin dudas un ejemplo de fortaleza que tiene mucho para transmitir”, reconoció Graciela Siman luego de cantar en el show solidario “Todos por Luis” que se desarrolló en el pub del Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) de Avenida Belgrano 3655 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro reunió a destacados músicos con el objetivo de reunir fondos para solventar el viaje de Luis Adolfo Dorieux, único baterista argentino invitado a "Las Vegas Drum Camp 2010."
Cabe señalar, que Dorieux es uno de los bateristas más importantes de Tucumán, con una extensa trayectoria como músico y formador de bateristas, que desde el año 2003 a causa de la diabetes que le aqueja sufrió la amputación de varios dedos de su pié izquierdo. En el 2007 le amputaron su pierna izquierda y en el 2009 su pierna derecha, pero su pasión por la música no sabe de barreras y con un diseño de silla especial encontró la forma de tocar su batería acústica.
En su estadía en Estados Unidos compartirá escenario con los bateristas más importantes del mundo, brindará clínicas y charlas motivacionales a través de su imponente historia de vida.
 |
|
 |
|
|
|
Graciela Siman cerró el show homenaje a Luis Dorieux |
|
Graciela Siman junto a Luis Dorieux |

9-10-2010
Show benéfico en la Parroquia Santos Pedro y Pablo de Berisso
Un ambiente familiar y un objetivo benéfico le dieron marco a un show donde abundaron los tangos, boleros y valses en la voz de Graciela Siman y el baile al ritmo del 2x4 que aportó la joven pareja integrada por Ludmila Siman y Gonzalo Novaresi.
El espectáculo se desarrolló en el salón de la Parroquia "Santos Pedro y Pablo" 173 Norte esquina 31 de Berisso y todo lo recaudado se destinó a la reparación del techo del mencionado templo.
Funcionó un servicio de buffet que contó con comida casera que elaboró el grupo de damas que colabora permanentemente con la Parroquia. También se realizaron sorteos entre la concurrencia que colmó las instalaciones.”
 |
|
 |
|
|
|
El padre Fernando Cassanello entrega la bicicleta sorteada en el show de Graciela Siman |
|
Ludmila Siman y Gonzalo Novaresi una de las atracciones de la noche |

Graciela Siman con la Fundación Favaloro
La obra musical “El tango se viste a la moda” se presentará el domingo 22 de noviembre a las 20 en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, 10 entre 46 y 47, a beneficio de la Fundación Favaloro, con la actuación de Graciela Siman junto a más de 140 artistas en escena entre bailarines, actores y cantantes.
La obra, que fue declarada de Interés Municipal a través del decreto 1525 firmado por el intendente de La Plata, Pablo Bruera, es organizada por un grupo de jóvenes universitarios del proyecto “Educultura-Tango 2009. La cultura solidaria en tu barrio” pertenecientes al Rotaract-Montserrat de la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
La entrada tendrá un valor de 35 pesos destinada íntegramente a la Fundación Favaloro, ya que la totalidad de los artistas actuarán ad honorem.
“El tango se viste a la moda” que en mayo pasado se desarrolló en los anfiteatros de Mataderos, Parque Lezama y Plaza de Mayo donde fue vista por más de 5 mil personas, volverá a contar en su elenco con el actor Lito Cruz, el Coro Kennedy y la cantante platense Graciela Siman, entre otros artistas. “Para mi es un honor brindar un granito de arena haciendo lo que más amo que es cantar, para la Fundación de nuestro querido doctor Favaloro que dejó un importante legado a la medicina pero más aún una enseñanza de cómo se debe transitar por esta vida, con altos valores que deben seguir nuestra y futuras generaciones”, resaltó Graciela Siman.
Cabe señalar, que la Fundación Favaloro, siguiendo los principios de su creador, está sustentada por un grupo de profesionales altamente calificados que tienen como objetivos la docencia, la investigación y la asistencia orientadas a brindar prestaciones médicas de excelencia basadas en la tecnología de avanzada al servicio del humanismo médico. La Institución, que tiene como valores el Respeto por la vida y la dignidad humana, Ética y excelencia profesional, Compromiso social, Vocación de servicio, Innovación y creatividad y Comunicación, recibe donaciones solidarias de particulares y empresas que se destinan a la atención de pacientes sin recursos, a la ampliación de las instalaciones y a la compra de nuevo equipamiento para que los diagnósticos sean más precisos y la internación de los pacientes más breve.

Graciela Siman ovacionada en la histórica Plaza de Mayo
La cantante platense Graciela Siman fue ovacionada en la histórica Plaza de Mayo donde además de actuar y cantar en la obra musical “El Tango se viste a la moda”, realizó una emocionante interpretación del tema “No llores por mi Argentina” (ver video en http://www.youtube.com/watch?v=ffS6V2s8p20) acompañada espontáneamente por los 50 integrantes del Coro Kennedy en el cierre de la última jornada cultural y solidaria Educultura 2009 que también contó con la participación de los actores Adabel Guerrero, Cau Bornez y Gonzalo Urtizberea y de Lito Cruz en presentaciones que se desarrollaron en los Anfiteatros de Mataderos y Parque Lezama.

Graciela Siman interpreta No llores por mi Argentina acompañada por el Coro Kennedy
|
La última jornada comenzó con una milonga que se desarrolló alrededor de la pirámide de Plaza de Mayo en la que participaron tanto el público porteño como turistas. Luego en el escenario montado a pocos metros de la Casa Rosada más de 140 artistas en escena protagonizaron la obra en donde Graciela Siman –la única artista de La Plata- cantó los tangos “Garganta con arena” y “De igual a igual” y actuó junto a Claudio Ferrer , personificando a Tita Merello y Hugo del Carril, respectivamente, en el tema “Ahora te llaman Lulú”.
Luego del saludo de todos los artistas, como broche final el Coro Kennedy que dirige Raúl Fritzsche interpretó “Las cosas por su nombre” y seguidamente, Graciela Siman , tras agradecer al director general de Educultura, Germán Canelo y a todos los artistas que se sumaron a este proyecto solidario fue ovacionada por su emocionante interpretación de la canción “No llores por mi Argentina”.

Graciela Siman y Lito Cruz en Plaza de Mayo
Luego de las exitosas presentaciones en los anfiteatros de Mataderos y Parque Lezama colmados por un público entusiasta que aplaudió de pie a los 140 artistas en escena, el próximo domingo 31 de mayo, a las 17, se realizará el gran cierre en la histórica Plaza de Mayo con la última presentación de la obra musical “El Tango se viste a la moda” que volverá a contar en su elenco con el actor Lito Cruz y la cantante Graciela Siman.
Graciela Siman impactó a un público entusiasta con su voz e interpretación del tango Garganta con arena y se destacó en el rol actoral cuando personificó a Lulú, que interpretara la recordada Tita Merello.
Por su parte, Lito Cruz, puso en el escenario todo su potencial y mostró sus cualidades actorales y de bailarín de tango en el final de la obra que fue muy aplaudido por el público que terminó de pié ovacionando a todos los artistas en escena.

Graciela Siman y Lito Cruz compartirán nuevamente escenario en Plaza de Mayo
|
Este mega encuentro denominado “Educultura -Tango 2009. La cultura solidaria en tu barrio”- organizado por el Rotaract-Montserrat UIA y auspiciado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-, se realiza a beneficio del comedor “Los Piletones” y de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina.
“Fue realmente emocionante la experiencia vivida en Mataderos y Parque Lezama, donde el público colaboró en esta movida cultural y solidaria. Además se acercaron familias con sus hijos, muchos de los cuales tuvieron su primer contacto con el tango que es la música que nos identifica en todo el mundo”, destacó Graciela Siman.
Asimismo, agregó que “esperamos que el público nos acompañe en esta última presentación en Plaza de Mayo y que podamos sumar muchos útiles escolares para que les lleguen a quienes más los necesitan”.

Graciela Siman en comedia musical
Graciela Siman participará del mega encuentro denominado “Educultura-Tango 2009. La cultura solidaria en tu barrio” que reunirá a más de 140 artistas en escena y se desarrollará a beneficio de dos instituciones de bien público. El espectáculo se llevará a cabo los domingos 3, 10, 17 y 31 de mayo a las 17, con entrada libre y gratuita, en distintos escenarios de capital federal cuyo cierre se realizará en la Plaza de Mayo.

Graciela Siman y Claudio Ferrer
en el ensayo general de la obra
|
En este encuentro cultural organizado y realizado por el Rotaract, - Montserrat-Universidad Abierta Interamericana y auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollará la obra musical titulada "El Tango se viste a la Moda" una puesta en escena renovadora donde transcurre el drama, la comedia y lo propio del tango, integrando artistas de distintas disciplinas.
Graciela Siman tendrá una activa participación en la obra, ya que cantará y desempeñará un rol actoral junto a Claudio Ferrer en un cuadro en donde hará una parodia del tema “Ahora te llaman Lulú” que protagonizaron la recordada Tita Merello junto a Hugo del Carril.
El lanzamiento de Educultura – que se desarrollará en escenarios al aire libre con capacidad para más de 4 mil espectadores- se concretará el domingo 3 a las 17 en el Anfiteatro Juan B. Alberdi de Mataderos; continuará el día 10 en el Parque Lezama, el 17 en el anfiteatro de Parque Centenario y el 31 la gran despedida será en la histórica Plaza de Mayo.
La finalidad de esta obra responde al objetivo de cumplir los sueños del Comedor “Los Piletones” de Margarita Barrientos- equipar con computadoras el aula de computación, completar y modernizar la biblioteca- y de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA)- construcción de nuevas aulas para aumentar vacantes de alumnos de jardín de infantes con capacidades especiales-. Por otra parte, todos aquellos que quieran colaborar podrán hacerlo llevando útiles escolares – lapiceras, lápices negros y de color, cuadernos, carpetas con hojas rayadas y/o cuadriculadas Nº 3- a los stands que se instalarán en cada punto de presentación.
Graciela Siman destacó sobre este encuentro que “me parece una idea fantástica que el tango brinde una imagen solidaria, acompañando la importante función social que cumplen el comedor “Los Piletones” y ASDRA. Pero a esto debo sumarle el mensaje de unidad y trabajo en conjunto de los jóvenes y los mayores que deja la obra. Además que esta idea surja de universitarios del Rotaract nos alienta en la esperanza de que se impulsan cambios para mejorar nuestra sociedad”.
El espectáculo contará con más de 140 artistas en escena, entre los que se encuentran bailarines, músicos y actores, como Coca y Osvaldo - los Campeones Mundiales de Tango de Salón-, la Compañía de Tango de chicos Campeona Nacional, la Compañía de Tango de Escenario “Estamos Vivos” recién llegados de su gira Mundial, las bailarinas Marilyn Salazar, Dina Emed , Silvia Dopacio, los artistas de Canyengue encabezados por Maria Laura Collavine de la Asociacion M.O.C.C.A., bailarinas de jazz; Los cantantes Claudio Ferrer, Graciela Siman, Natalia Bazán, Mauro Malbec, entre otros. Entre los músicos cabe destacar a Gastón Burgos, Orquestas sinfónicas además del Coro Kennedy (integrado por 50 jóvenes), y la participación de famosos invitados sorpresa.
“Como platense siento un gran orgullo por esta convocatoria para ser parte de esta hermosa obra y como artista la satisfacción de brindar mi aporte en cada causa solidaria que se genere”, agregó Graciela Siman.

Noche de tango en el Teatro La Nonna
Una noche a puro tango se vivió en el Teatro La Nonna,
donde la música, la danza y la voz de Graciela Siman deleitaron
a un público que ovacionó a los artistas que protagonizaron
una nueva presentación del show “Con perfume a tango”.
Graciela Siman acompañada por Cacho Queirolo en piano y Pucho
Coralli en bandoneón, recorrió un repertorio que incluyó
Nostalgias, Tarde, Afiches, Como dos extraños, Desencuentro,
Nada, Sombras nada mas, Que tango hay que cantar, Y todavía
te quiero, Alma corazón y vida, Los mareados, Fueron tres años,
Tinta roja, Garganta con arena y Pasional.
El espectáculo también contó con la participación
de las parejas de baile integradas por Ezequiel y Daiana, Guillermo
y Manuela y Damián y Carina.

Un cálido encuentro entre Mariano Mores y Graciela Siman
Los camarines del Teatro Coliseo Podestá fueron el escenario
para el encuentro que mantuvo la cantante Graciela Siman
con el maestro Mariano Mores, que pasó el
último fin de semana por La Plata para brindar un show inolvidable
y dejar un nuevo testimonio de su extensa y rica obra relacionada
con el tango.

Graciela Siman, Mariano Mores y detrás
su esposa
Mirna en el encuentro
que mantuvieron en el Coliseo
Podesta
|
|
Mores recibió el saludo de la cantante platense
con quien conversó animadamente varios minutos luego de su
show en el Teatro Coliseo Podestá, acompañado
por su inseparable esposa Mirna quien también
participó de la charla.
Graciela Siman le transmitió el agradecimiento
por sus creaciones y el emocionante concierto y un Mores
siempre sonriente y paternal, tomándole las manos, afirmó
“lo hago por todos ustedes que me brindan tanta fuerza
para seguir en un escenario”.
La cantante platense le entregó una carta personal y su CD
“Tango con perfume de mujer” y dialogaron
sobre su carrera y los momentos más emocionantes del show;
como cuando su nieto Gabriel Mores cantó “Uno”
y desde una pantalla gigante su desaparecido padre, el recordado Nito,
estuvo presente en un imaginario dúo con su hijo y el acompañamiento
del piano de Mariano Mores; otro cuando dijo que
uno de sus sueños fue acompañar a Carlos Gardel
y desde la pantalla apareció el zorzal, en un film en blanco
y negro en el que cantó “Volver”
pero con el marco musical del piano de Mariano que
se escuchó con más fuerza.
En ese sentido, Graciela Siman con lágrimas
en los ojos le comentó que uno de sus sueños era conocerlo
personalmente. Lo cumplió, mientras recibió el afecto
paternal y palabras de aliento de una de las leyendas vivas de nuestro
tango.
El notable compositor y pianista Mariano Mores, autor
de más de 300 canciones entre las que se destacan "Uno",
"Cafetín de Buenos Aires", "Gricel",
“Taquito militar”, “Cuartito
azul”, “Sin palabras”,
“En esta tarde gris” y “Adiós
Pampa mía”, traducida a más de 180 idiomas,
cumplió el 18 de febrero último 90 años
y desde el escenario transmitió una vitalidad y una fuerza
única que arrancó permanentes ovaciones de un público
platense que lo despidió de pié y con aplausos interminables.

Graciela Siman en el Pasaje
Dardo Rocha
El pasado 21 de junio 20 Graciela Siman se presentó
en concierto en el Salón Auditorio del Pasaje Dardo Rocha de
La Plata, de calle 50 entre 6 y 7.
La cantante platense estuvo acompañada nuevamente por los músicos
José Scelzi en piano y Sebastián Zasali en bandoneón
y por la pareja de bailarines que integran Laura y Miguel Gutiérrez.
Fue una noche a puro tango donde se mezclaron el baile, la música
y el canto al ritmo del 2x4 que arrancó las ovaciones del público.

Graciela Siman en el teatro La Máscara de San Telmo
Graciela Siman presentó por primera vez en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires su show “Con perfume a tango”,
el pasado 30 de mayo en el Teatro La Máscara de San Telmo,
acompañada por el maestro José Scelzi en piano y Sebastián
Zasali en bandoneón.

Graciela Siman presentó su show
en el Teatro La Máscara
|
|
La noche a puro ritmo del 2x4 que incluyó música, canto
y baile contó con la participación de Ricardo del Valle
y Enzo Lamas, como cantantes invitados y la pareja de bailarines que
integran Daniela Peez Klein y Juan Miguel Expósito.
El público porteño disfrutó de un repertorio
que recorrió entre otros temas, La canción de Buenos
Aires, Uno, Garganta con arena, Tinta roja, Pasional, Nada, Quiero
ser tu sombra, Naranjo el flor y Los mareados en la voz de Graciela
Siman y Una emoción, El conventillo, Mariposita, La última
Copa, Las cuarenta, La última curda, Por una cabeza y Pedacito
de cielo en las interpretaciones de Enzo Lamas y Ricardo del Valle.
El final incluyó Mi Buenos Aires Querido y Adiós Pampa
mía con la participación de todos los artistas en escena.”

Noche de gala en Santa Cruz
Graciela Siman y el conjunto folclórico “Los Yupanqui”
fueron ovacionados en la Noche de Gala que el pasado 24 de mayo se
celebró en la localidad santacruceña de Puerto Santa
Cruz.
Los artistas platenses que viajaron al sur del país para cerrar
la Gala se convirtieron en la atracción principal de la velada
patriótica que, organizada por la Municipalidad de Puerto Santa
Cruz, se desarrolló en el Salón Multiuso del Instituto
María Auxiliadora.
Además de ofrecer los tangos más pedidos por el público
como “Pasional” y “Garganta con arena” y los
temas folclóricos, entre ellos “País”, tanto
Graciela Siman como “Los Yupanqui” - integrado por los
hermanos Jorge, Fabián, Claudia y Fernando Palavecino- también
participaron del acto patrio del 25 de mayo que se desarrolló
en el mismo lugar.


Graciela
Siman cautivó con su voz
en la Academia Nacional del Tango
|
|
Academia Nacional del Tango
La inauguración de la muestra “Arte y Tango”, que
se desarrolló el 6 de mayo último en la Academia Nacional
del Tango, contó con la participación de Graciela Siman
que en el cierre de la jornada deleitó con su voz a los presentes.
La muestra que se desarrolló en la Sala de Exposiciones Museo
Mundial del Tango, fue organizada por Arte Baires Taller, que expuso
obras de las artistas Jacqueline Klein Texier y Nilda Farela. La exposición
contó con el auspicio de la Secretaría de Cultura de
la Nación.
Festivales a beneficio
Las habituales presentaciones de Graciela Siman también incluyen
actuaciones solidarias, como en el caso de los dos festivales que
se desarrollaron los domingos 20 y 27 de abril pasado a beneficio
de los damnificados por las inundaciones ocurridas en el Gran La Plata.
El primero se desarrolló en la Escuela General San Martín
-organizado por la cooperadora del colegio- de diagonal 73 y 22, en
donde Graciela Siman compartió escenario con el conjunto folklórico
platense "Los Yupanqui".
En tanto, en La República de los Niños, el Festival
Solidario organizado por la Cámara de Comercio de Villa Elisa
y otras entidades vecinales, incluyó los tangos y boleros de
Graciela Siman que cautivaron a un público que también
disfrutó del desfile de modas organizado por Villa Elisa Moda
Show.
“Para un artista aportar un granito de arena y ser parte
de estas respuestas solidarias de la sociedad para ayudar a quienes
más lo necesitan, es una forma de retribuir todo lo que recibimos
cada vez que subimos a un escenario. Espero que estas acciones se
repitan y cada vez con más respaldo de la gente”,
reflexionó Graciela Siman sobre estos festivales benéficos.”
Día Internacional del Tango
Una noche repleta de emociones, evocaciones y a puro 2x4 ofrecieron
Graciela Siman y el escritor Rafael Ton, con un público eufórico
en el festejo del Día Internacional del Tango que se celebró
en La Plata el martes 11 de diciembre último.
Un centenar de tangueros disfrutaron del show “Tango Eterno”
que contó con la presencia de Ada, la esposa del poeta platense
Mario Soto, uno de los homenajeados de la noche, creador de Pasional,
Compadreando, Juntos, y Una íntima historia, entre otros temas.
En el espectáculo que se desarrolló en el Resto Bar
Terapia de 7 Nº 1316, se recordaron a los poetas, músicos
y cantantes que le siguen dando vida al tango y que desde distintos
roles hicieron que nuestra música, reconocida en todo el mundo,
trascienda épocas y modas musicales.
En un clima ameno y distendido Rafael Ton recordó anécdotas,
poesías, trayectorias que fueron acompañadas de la voz
de Graciela Siman que recorrió un extenso repertorio. Incluyó
los tangos Una emoción, El día que me quieras, Desencuentro,
Cosas olvidadas, Los mareados, Sur, Uno, Pasional, Naranjo en flor,
Tarde, Nuestro balance y Café la humedad. Luego a pedido del
público que ovacionó a los artistas platenses, los pedidos
de “una más” trajeron a Tinta roja, Garganta con
arena, Y todavía te quiero, Milonga sentimental, Y te parece
todavía y De igual a igual.
Rafael Ton, es platense, escritor de diversos géneros literarios,
autor de la novela Las Sombras de Puerto Deseado y el compilado de
relatos Los colores del alma, entre otros, además de su nuevo
libro Leyendas del Bosque, dedicado exclusivamente a Gimnasia y Esgrima
La Plata.
 |
|
 |
|
|
|
Ada Soto y Graciela Siman |
|
Graciela Siman y Rafael Ton en
el homenaje al Tango Eterno |
Festival de Tango de San Isidro
Graciela Siman fue ovacionada en el cierre del Primer
Festival de Tango de San Isidro que tuvo como escenario el
Teatro del Viejo Concejo, el pasado 9 de septiembre.
Graciela Siman, ovacionada en San Isidro
|
Acompañada por los músicos Hugo Magnelli en guitarra
y Daniel Martínez Prícolo en bandoneón, la cantante
platense deleitó al público que reconoció con aplausos y ovaciones
cada una de sus interpretaciones.
Así pasaron Pasional, Tinta roja, Milonga sentimental, Garganta
con arena, La canción de Buenos Aires, De igual a igual y Fueron tres
años. El Festival, organizado por la Dirección General de
Cultura y la Casa de la Juventud de la Municipalidad de San Isidro,
también contó con la participación de "Vale Tango" con Esteban Riera
y pareja de bailarines; "Cerda Negra" y Víctor Villadangos; Luis Caroprese,
"Atípica" -Orquesta de Saxofones" y Nora Bilous; Valeria Uhler, Quatro
Tango; "Almagro Trío" y la Orquesta Sans Souci con Alberto Podestá
y Néstor Fabián.
2do. Festival Internacional de Tango de La Plata
Unas 1500 personas que colmaron el recuperado Teatro
Coliseo Podestá se deleitaron en la apertura del 2do.
Festival Internacional de Tango de La Plata, (www.festivaltangolp.com.ar)
con el show de Graciela Siman “Con perfume a tango”,
la única cantante platense que participó del encuentro
junto a destacados artistas de nuestro país y el exterior.
Graciela Siman en el Coliseo Podestá
|
Graciela Siman se presentó el pasado 14 de
septiembre acompañada por músicos de reconocida trayectoria
como Hugo Magnelli (guitarra), Daniel Martínez
Prícolo (bandoneón) y Mariano Marino
(piano) y en su repertorio incluyó Pasional, Desencuentro,
Tinta roja, Garganta con arena, La canción de Buenos Aires
y De igual a igual.
La Coordinación General y Dirección Artística
del Festival de tango estuvo a cargo de Martín Gutiérrez
y Carolina Pizzo, maestros, coreógrafos y bailarines de la
nueva generación que también actuaron junto a la Orquesta
Narcotango.
Graciela Siman en los premios Gardel 2007
El primer trabajo discográfico de Graciela Siman
"Tango con perfume de mujer" está postulado a
los Premios Gardel a la música 2007 que por noveno
año organiza la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas
y Videogramas (CAPIF).
Esta postulación que le permite compartir el rubro tango femenino
con consagradas artistas de la talla de Adriana Varela y Julia Zenko,
marca la continuidad de un camino ascendente que transita Graciela
Siman con nuestra música ciudadana.
Graciela Siman está postulada en los rubros Mejor Álbum
Artista Femenina de Tango, Mejor Artista Tango Revelación e
Interpretación del Año con el tema "Pasional". Todos
los postulados pueden verse en la web www.capif.org.ar
El año pasado en el rubro tango recibieron el Premio Gardel
Susana Rinaldi por su trabajo "Susana Rinaldi en el Lope de Vega de
Madrid" y Cacho Castaña por su CD "Espalda con espalda". El
premio Gardel de Oro, que se otorga al álbum del año
fue para Andrés Calamaro, por "El regreso" registrado en vivo
en el Luna Park con los músicos de la Bersuit. "Me
emociona profundamente que mi primer CD, producto de mucho sacrificio,
hecho a pulmón y con mucho amor, esté junto a trabajos
de artistas consagrados y reconocidos por el público. Esta
es una alegría más, que me da esta hermosa carrera que
me permite transmitir el tango como lo siento", destacó
Graciela.
Premio Cóndor de Fuego 2006
Para coronar su primer año de éxitos con el tango Graciela
Siman recibió el Premio Cóndor de Fuego 2006,
que anualmente entrega la Asociación Estampas y Memorias
de La Plata, entidad cultural sin fines de lucro. La ceremonia se
desarrolló el 9 de octubre ante un colmado Salón Dorado
de la Municipalidad de La Plata.
En esta 19º edición también fueron galardonados
Antonio Tarragó Ros y Yamila Cafrune, además de artistas
de La Plata, Buenos Aires y otras provincias argentinas.
El Premio consiste en una escultura construida por el artista plástico
platense Eduardo Scoffield, con imágenes relacionadas con cada
galardonado a las que siempre se suma en la parte superior la figura
del cóndor y un diploma de honor "por cultivar y difundir la
cultura nacional, patrimonio de nuestra tierra". "Siento una
alegría inmensa al recibir el Cóndor de Fuego, por la
finalidad del premio, por su trayectoria y por todo el simbolismo
que transmite Eduardo Scoffield en cada artesanía. Estas cosas
para los artistas son caricias al corazón como los aplausos
que nos brinda el público en cada actuación", dijo
Graciela Siman sobre esta distinción.
En estos 19 años recibieron el Cóndor de Fuego artistas
de España, Japón, Brasil, Chile, Uruguay, Perú,
México y Argentina, entre otros, Alfredo Alcon, Norma Aleandro,
Federico Lupi, Pepe Soriano, China Zorrilla, Los Nocheros, Lito Cruz,
Jaime Torres, Los Carabajal, Eduardo Falu, Ariel Ramírez, Summa
Paz, Atahualpa Yupanqui, Argentino Luna, José Larralde, Domingo
Cura, Los Chalchaleros y Chango Nieto."

Arriba, Graciela Siman y Eduardo Scoffield, creador
del Cóndor de Fuego
Derecha: Graciela Siman
con el Cóndor de Fuego 2006 |
|
 |

Mención en milonga
Graciela Siman participó en septiembre pasado del I Certamen
de Cantores y Cancionistas Carlos José Pérez de la Riestra
"Charlo", organizado por el Centro Cultural del Tango Zona Norte,
Academia Correspondiente de la Academia Nacional del Tango. Resultó
finalista y obtuvo una mención especial por su interpretación
en el rubro Milonga. Las actuaciones se desarrollaron en el Cine Teatro
"Stella Maris" de San Isidro, el mismo escenario en el que cantara
el Zorzal Criollo Carlos Gardel en 1933. 
CD de Interés Municipal
El Concejo Deliberante de La Plata distinguió el primer trabajo
discográfico de la cantante Graciela Siman, con la sanción
del Decreto Nº 14 que declaró de Interés Municipal
el CD "Tango con perfume de Mujer".
Graciela recibió esta distinción en la Presidencia del
Concejo Deliberante, donde fue recibida por su titular Roberto Prandini
y el concejal Hugo Mársico, autor del proyecto (aprobado por
unanimidad), que en sus fundamentos resaltó que esta artista
platense viene "deleitando con su voz en distintos escenarios de nuestra
ciudad capital de la Provincia".
 |
|
 |
|
|
|
Graciela Siman junto al
Presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Roberto Prandini
y el concejal Hugo Mársico |
|
Graciela Siman recibe del Presidente
del Concejo, Roberto Prandini el Decreto que declaró
de Interés Municipal su CD |
|
|
|